Instala Google Analytics 4 en tu WordPress fácilmente con Site Kit

¿Quieres saber cuánta gente visita tu web, qué páginas les gustan más o desde dónde te encuentran? ¡Entonces necesitas Google Analytics 4 (GA4)! Y si tienes un WordPress, la forma más sencilla de conectarlo es con el plugin Google Site Kit.
Hace un tiempo hice un artículo para configurar Google Analytics 4 de forma fácil pero ahora es mucho más sencillo con esta herramienta plugin del propio Google. En esta guía te mostraré, paso a paso y sin tecnicismos, cómo puedes **instalar Google Analytics 4 en tu WordPress usando Site Kit**. y sin necesidad de saber código.
Antes de empezar: lo que necesitas
Antes de ponerte manos a la obra, asegúrate de tener lo siguiente:
- Una web de WordPress activa: Tu página tiene que estar online para que Google pueda verificarla.
- Acceso de administrador a WordPress: Necesitas poder instalar plugins en tu web.
- Una cuenta de Google: Es la llave para acceder a Google Analytics y a Site Kit. Si aún no tienes una cuenta de Analytics, ¡no te preocupes! Site Kit te ayudará a crearla.
- Tu web tiene que ser pública: No puede estar en modo de mantenimiento ni protegida con contraseña.
Guía paso a paso
Si ya estas dado de alta en analytics.
Instala el Plugin Google Site Kit
- Entra en el panel de administración de tu WordPress.
- Ve a la sección Plugins y haz clic en Añadir nuevo.
- En el buscador, escribe Site Kit by Google.
- Cuando lo encuentres, haz clic en Instalar ahora.
- Una vez instalado, el botón cambiará a Activar. ¡Haz clic ahí!.
Conecta Site Kit con tu Cuenta de Google
- Después de activar el plugin, verás una nueva opción llamada Site Kit en el menú de la izquierda de WordPress. Haz clic en Panel de control o sigue las instrucciones que te aparezcan.
- Haz clic en el botón que dice algo como Acceder con Google o Sign in with Google.
- Elige la cuenta de Google que quieres conectar. ¡Asegúrate de que sea la misma que usarás para Analytics!.
- Google te pedirá permiso para acceder a tu cuenta. ¡Dile que sí!.
- Site Kit verificará que eres el dueño de tu web. ¡Normalmente lo hace solo!.
Configura Google Analytics 4
- Durante la configuración inicial de Site Kit, asegúrate de marcar la casilla que dice Conectar Google Analytics como parte de tu configuración. Si no lo hiciste, no te preocupes, puedes ir a Site Kit > Configuración > Conectar más servicios y buscar Analytics.
- Haz clic en Configurar Analytics.
- Elige la cuenta de Google Analytics que quieres usar.
No tienes cuenta de analytics?
No pasa nada puedes:
- Darte de alta previamente. Simplemente entras en https://analytics.google.com con tu cuenta de gmail, idealmente la misma que tienes en wordpress y sigues el asistente que aparece, rellenas los datos de site, te pide que definas un sector, la ubicación geográfica, el horario (cuidado que por defecto te sale la hora en Canarias) y a final te da el código del flujo de seguimiento y te propone Site Kite lo instalas/activas y ya está.
- Puedes hacer todos los pasos previos y al final Site Kit te dará la opción de crear una nueva cuenta y propiedad de Google Analytics 4 directamente. Solo tendrás que ponerle un nombre y elegir tu zona horaria.
Si ya tienes tu cuenta de GA4…
Simplemente selecciónala del menú desplegable que te mostrará Site Kit. Luego, asegúrate de elegir el flujo de datos web correcto para tu sitio. ¡Es como elegir el canal por donde entrarán los datos de tu web a Analytics!.
Una vez que hayas elegido o creado tu propiedad y flujo de datos, haz clic en Completar configuración o algo similar. ¡Y listo! Analytics estará conectado.
Y no solo analytics sino también Search Console y PageSpeed Insights . En esta imagen se puede ver la interfaz de ajustes de Site Kit en WordPress, mostrando los servicios conectados como Search Console, Analytics y PageSpeed Insights, todos marcados como activos y funcionando correctamente.
- Google Analytics: Para analizar el tráfico y el comportamiento de los usuarios.
- Google Search Console: Para supervisar el estado del sitio en los resultados de búsqueda. Esta herramienta es importantísima para el SEO aquí te dejo la Guía completa de uso se Google Search Console
- PageSpeed Insights: Para evaluar la velocidad y rendimiento de la web.
Pero también podríamos activar :
- Google AdSense: Para monitorear ingresos publicitarios.
- Google Tag Manager: Para gestionar etiquetas y scripts de marketing.
Tienes aquí la web oficial de sitekit.withgoogle.com
Problemas comunes y soluciones rápidas
Si ves que no funciona correctamente aquí tienes los problemas más típicos y sus soluciones:
No se conecta con Google. Asegúrate de usar la cuenta correcta y de tener conexión a internet. Intenta desconectar y volver a conectar Site Kit.
No encuentro mi propiedad de GA4. Comprueba que la hayas creado bien en Google Analytics. Actualiza la página de Site Kit. Espera un poco, a veces tarda en aparecer.
No veo datos en Analytics. Mira el informe en tiempo real. Asegúrate de que el código se ha colocado bien (mira las formas de comprobarlo). Revisa si tienes filtros activados en Analytics.
Site Kit me da un error raro. Intenta desconectar todos los servicios y volver a conectarlos. Desactiva otros plugins temporalmente. Asegúrate de que tu WordPress cumple los requisitos de Site Kit.
Permisos o autorización fallan. Revisa los permisos que le has dado a Site Kit en tu cuenta de Google. Puedes quitarlos y volver a conectar el plugin.
Ya tenía GA4 instalado antes. Site Kit suele detectarlo, pero si tienes dudas, puedes revisar si hay código de Analytics antiguo y eliminarlo.
Conclusión: No hay excusas para no usar Analytics
Instalar Google Analytics 4 puede parecer intimidante, pero como has visto, con Site Kit by Google es un proceso realmente simple y rápido para cualquier usuario de WordPress, sin importar su nivel técnico. Entender a tu audiencia es clave para hacer crecer tu sitio web. Así que, si aún no lo has hecho, instala Site Kit y conecta Google Analytics 4 hoy mismo.
Y por el mismo precio instala Search Console, Page Speed, Tag manager y Adsense sin tocar ni una línea de código. 🙂